lunes, 20 de junio de 2011

comunicado de prensa



COMUNICADO DE PRENSA


ASAMBLEA DOCENTE DE LA DIGNIDAD del DEPARTAMENTO CAPITAL


La Asamblea de Docentes de la Dignidad del Departamento Capital (incluye las localidades de Candelaria y Garupá) realizada el día Sábado 18 de junio desde las 9,00 hs en la Plaza 9 de Julio de la capital provincial RESUELVE:
  • Adherir AL PARO de la CTA desde el martes 21 al viernes 24 de Junio.-
  • Realizar Asambleas Generales del Departamento Capital para los días martes 21 y Miércoles 22 del corriente en la Plaza 9 de Julio en Posadas a las 19:00 hs. A tal efecto se solicita a las escuelas designen uno o varios delegados de cada institución.-
  • Participar del Congreso Provincial a realizarse el día martes a las 9:00 hs. en la ciudad de Eldorado a través de un grupo de delegados.-
  • Armar equipos de apoyo y recorrida de escuelas para hablar con los colegas.-
  • Montar una carpa en la plaza 9 de julio de 8 a 18 de difusión, información y formación sindical como así también actividades culturales, que fortalezcan la lucha por un lado y signifiquen un puente con la sociedad y el trabajo en conjunto con otros trabajadores.-
TRIBUNA DOCENTE 20-06-11

sábado, 18 de junio de 2011

El gobierno K de las patotas ilegaliza el derecho de huelga y resuelve por decretazo


Santa Cruz: El paro docente continúa. Llamamos a la población a redoblar la solidaridad con los trabajadores

El gobierno K de las patotas ilegaliza el
derecho de huelga y resuelve por decretazo
El gobernador Peralta, a 52 días de paro indeterminado de los docentes de Santa Cruz, se dirigió a la población de la provincia por cadena para anunciar que resolvió por decreto el aumento del 25 % rechazado por los maestros, e ilegalizar la huelga de los compañeros de Adosac. Peralta “decretó” también que no se pagarán los días caídos. Los K refirman su política de que sólo hay plata, y a raudales, para las organizaciones populares que se borocotizan, o para los negociados de la burocracia sindical que cierra acuerdos salariales por monedas contra los intereses de sus afiliados.
El nuevo ataque de Peralta y del gobierno nacional contra la lucha justa de los docentes de Santa Cruz estuvo envuelta en la maniobra de una convocatoria para negociar que nunca fue, realizada el lunes pasado. Esa convocatoria trucha fue armada por el ministro Tomada y por la burocracia yaskysta de Ctera, que intervino por primera vez en 52 días para que los huelguistas flexibilicen su lucha y acepten lo que al día siguiente anunció Peralta por decreto.
El gobierno kirchnerista de Peralta, que ha enviado a las patotas sindicales de la Uocra contra los docentes, y luego a las patotas pejotistas de la unidades básicas a ocupar sedes sindicales o amedrentar a los compañeros que cortan las rutas en el norte de Santa Cruz, ahora anula como un rey el derecho de huelga, con la orientación y el aval de la burocracia sindical de Yasky y del gobierno de CFK.
El ataque de Tomada-Sileoni, de Peralta y de Yasky y cía es un ataque contra todas las organizaciones obreras y populares que luchan y que no se dejan comprar ni amedrentar, en especial contra los combativos trabajadores de la provincia santacruceña.
Mientras Peralta “decretaba”, el yacimiento de oro y plata Cerro Vanguardia debió suspender su producción a causa de un conflicto con los trabajadores del gremio AOMA, por reivindicaciones salariales y el cobro de premios por producción. Igual que Peralta con los docentes, la patronal minera no quiere dialogar con los obreros en conflicto y los trabajadores exigen la reapertura de las mismas para destrabar el paro. Además, 22 mujeres se encadenaron frente a la operadora Pan Amercican Energy. Un grupo de la UOCRA reclama sobre la ruta Nº 43 en Las Heras e integrantes de las cooperativas reclaman pago de sueldos mientras cortan la ruta Nº 3 en Caleta, protestando porque mientras ellos no cobran, reparten subsidios en zona norte. Los colegios siguen tomados por los estudiantes que exigen que el gobernador atienda los reclamos docentes. El conflicto petrolero continúa.
El decretazo de Peralta, secundado por Tomada, Sileoni y Yasky, es contra todos los trabajadores de la provincia que reclaman por lo mismo: salarios que cubran la canasta familiar.
Está más vigente que nunca la realización de un congreso intersindical de todos los sindicatos y trabajadores en lucha para quebrar esta actitud dictatorial de Peralta y del gobierno nacional y la convocatoria al conjunto de la población santacruceña a redoblar el apoyo a estos reclamos.
¡ Viva la huelga de los docentes de Santa Cruz!
¡ Que la Cta y la Ctera rompan con el gobierno y convoquen a una inmediata huelga general por el triunfo de los docentes de Adosac!
PARTIDO OBRERO


jueves, 16 de junio de 2011

TODOS A LA MARCHA ASAMBLEA Y ACAMPE


Tribuna Docente llama a todos los docentes a participar de la gran marcha de la Dignidad que protagonizan los trabajadores docentes de esta provincia y profundizar y unificar el proceso huelguistico y de lucha general.
Para esto proponemos que a término de la marcha se desarrolle una gran Asamblea de Delegados que vote las próximas medidas de fuerza, la deliberación y resolución conjunta desde abajo garantiza la cohesión y unidad necesaria para el triunfo de la huelga y marca el camino hacia la recuperación del sindicato UDPM.
Proponemos que la Asamblea vote el acampe en la Plaza 9 de julio, realización de asambleas con padres que vote movilización conjunta. Que la CTAprovincial llame a una huelga general de los todos los trabajadores estatales para unificar el reclamo salarial, que la CTA nacional llame a un paro en solidaridad con nuestra lucha y con los docentes de Santa Cruz.
TRIBUNA DOCENTE

TODOS A LA MARCHA ASAMBLEA Y ACAMPE

Tribuna Docente llama a todos los docentes a participar de la gran marcha de la Dignidad que protagonizan los trabajadores docentes de esta provincia y profundizar y unificar el proceso huelguistico y de lucha general.
Para esto proponemos que a término de la marcha se desarrolle una gran Asamblea de Delegados que vote las próximas medidas de fuerza, la deliberación y resolución conjunta desde abajo garantiza la cohesión y unidad necesaria para el triunfo de la huelga y marca el camino hacia la recuperación del sindicato UDPM.
Proponemos que la Asamblea vote el acampe en la Plaza 9 de julio, realización de asambleas con padres que vote movilización conjunta. Que la CTAprovincial llame a una huelga general de los todos los trabajadores estatales para unificar el reclamo salarial, que la CTA nacional llame a un paro en solidaridad con nuestra lucha y con los docentes de Santa Cruz.
TRIBUNA DOCENTE

martes, 14 de junio de 2011

MOVILICÉMONOS CON TODO POR EL TRIUNFO DE LA EXTRAORDINARIA HUELGA DE LOS DOCENTES DE SANTA CRUZ


La huelga se fortalece



La huelga docente de Santa Cruz se profundiza y fortalece cada día. El gobierno K de Peralta fracasa y se desespera, porque todas los ataques y patoteadas contra los huelguistas han sido quebradas, por los compañeros de Adosac y porque cuentan con el apoyo popular.
Este lunes, la huelga docente supera ya los 50 días, y los padres se han movilizado preocupados porque se dé solución al conflicto para que sus hijos vuelvan a las aulas, pero apoyando la exigencia de los maestros de sus hijos de que el gobernador K dé respuesta a los reclamos gremiales. Los estudiantes se movilizan para exigir lo mismo, y toman escuelas y colegios en toda la provincia. Los cortes de los docentes, especialmente en la zona norte de Santa Cruz, son apoyados popularmente, y en primera línea, están los trabajadores petroleros y sus familias solidarizándose con los maestros. La huelga docente, como también la huelga extraordinaria de los petroleros, están rodeadas de la simpatía popular. Eso hizo fracasar también al gobierno nacional, que mandó a la gendarmería, para militarizar la provincia y derrotar el conflicto: Se equivocaron, los habitantes de Las Heras, de Pico Truncado, de 28 de noviembre obligaron a las fuerzas represivas enviadas por Cristina a retirarse.
La desesperación del pejotismo de Santa Cruz mostró, además, la verdadera cara del gobierno K: las patotas sindicales y de punteros del PJ y de la Cámpora, lanzados a reprimir a los huelguistas. Quemaron las instalaciones del Consejo Escolar y culparon a los maestros, movilizaron a sus punteros contra los cortes y ocupaciones, pretendieron organizar con las unidades básicas de PJ supuestas movidas de “padres y alumnos” contra la huelga que también fracasaron, y el mismísimo gobernador Peralta amenazó públicamente con tirarle con el PJ a los docentes si continuaban las medidas.
La última, fue la ocupación violenta de la sede del sindicato docente de Adosac por parte de “La Cámpora”, con el “apoyo” del aparato de Rudy Ulloa Igor (empresario y ex chofer del desaparecido Néstor Kirchner) y un grupo de jóvenes identificados con unidades básicas del FVS. En las inmediaciones, se constató la presencia del secretario de Rudy Ulloa y una veintena de punteros de unidades básicas. Igual que con los Qom, los “militantes” pagos de CFK actúan como bandas de choque contra los trabajadores. En el ataque llevaron de prepo a varios alumnos que declararon haber sido engañados y no saber que se los conducía a una “toma”, razón por la cual fueron retirados durante la tarde del lugar por sus padres, en medio de sollozos. La conducción de ADOSAC deploró la “utilización de los niños” por parte del PJ Esta última intentona también fracasó. La movilización docente y la solidaridad inmediata de otros sectores hizo abortar esta patética maniobra fascistoide.
El ministro Sileoni miente y la burocracia celeste de Ctera lo secunda
El ministro de Educación de la Nación también es un fracaso, no sólo por los niveles cada vez más profundos de deterioro de la educación pública de las que es responsable desde hace 30 años (Sileoni es un alto funcionario educativo de todos los gobiernos nacionales, de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires desde hace tres décadas). Sileoni ha sido incapaz de resolver el problema en Santa Cruz porque se ha subordinado al objetivo de CFK de resolverlo con la Gendarmería y las patotas, no con la acción del Ministerio de Educación. Apenas 12 horas antes del último ataque de las patotas de Ulloa al sindicato de Adosac, en el cual los docentes que estaban adentro quedaron como rehenes de la patota de “La Cámpora”, el ministro acusó a los docentes de “tener a los padres y chicos de rehenes” ¡¡ Sileoni miente, porque además encubre que los dirigentes de Adosac viajaron miles de kilómetros para reclamarle, hace ya más de 20 días, una audiencia en el Palacio Pizurno. Nadie los atendió, sólo le recibieron una nota por mesa de entradas.
La burocracia de Ctera, comprada por las prebendas del gobierno, borocotizada al servicio del gobierno, se ha mantenido fiel junto a sus mandantes. Exijimos a Yasky que rompa su integración al gobierno de las patotas y de la corrupción de las organizaciones populares y que convoque a la huelga general por el triunfo de la huelga de Santa Cruz.
¡La lucha de los docentes de Santa Cruz está en un momento decisivo!
¡Movilicemos todas nuestras fuerzas, juntemos todos los recursos para el fondo de huelga, extendamos la solidaridad de los trabajadores a todos los rincones para colaborar en su triunfo!

Último Momento Último Momento Último Momento Último Momento
.







TRIBUNA DOCENTE -- LISTA ROSA
www.tribunadocente.com.ar 13-06-11 informacion@tribunadocente.com.ar

lunes, 13 de junio de 2011

EL FRENTE GREMIAL y LA CTA DIVIDEN LA MOVILIZACIÓN

El Frente Gremial lanzó un paro de 72 horas con asistencia, esto cuando los trabajadores autoconvocados realizan paro desde este lunes y hasta el viernes, y vienen desarrollando con gran esfuerzo una marcha que arranco el domingo en Iguazú
La totalidad de los miembros del Frente Gremial han ocultado este hecho  a los trabajadores docentes bajo su influencia.
Esta maniobra se complementa con que no comunicaron el paro de la CTA desde este lunes al viernes, paro restrigid y limitado pero paro al fin. ,
Compromiso con las Bases parte integrante del Frente Gremial y de CTA no ha hecho propaganda para difundir este paro, lo que indica que toda la supuesta movilización tanto de uno como de otro es para intentar frenar la emorme crisis que los corroe y se desata por presión de los trabajadores que quieren dar pelea contra el hambreador gobierno K de la provincia.
denunciamos a todo el Frente Gremial como un obstaculo para que los trabajadores logremos derrotar al gobierno mas que nunca elección de los delegados por escuela y concurramos a una asamblea autoconvocada para elegir nuestra dirección y votar un plan de lucha para derrotar al gobierno.

domingo, 12 de junio de 2011

MISIONES ES SANTA CRUZ todos a la marcha

Las resoluciones de la Asamblea Autoconvocada realizada en Montecarlo el sábado 04/06 y el gran número de delegados presentes – mas o menos 250 - dan muestras de la disposición de los trabajadores docentes a la lucha por el salario y de no dejarse manosear por el gobierno y las direcciones sindicales capituladoras.
Muestra también el agotamiento de la experiencia política con Coba y el Frente Gremial, estos sin consulta de nadie volvieron a imponer un monto del básico irrisorio en referencia a nuestras necesidades y la inflación galopante pero que le permite pactar con el gobierno por centavos y encima no retroactivo a febrero, con una inflación galopante y hasta marzo 2012.
Estamos ante una ofensiva del gobierno que pretende imponer condiciones flexibilizadores; el proyecto de modificación del Estatuto Docente a través de la propuesta de grilla significa aumento de la carga y una REDUCCIÓN SALARIAL DEL 30 % para cuando se termine de aplicar en el 2013. El aumento de la carga horaria creará un ejercito de desocupados y los que trabajen cobrarán muy poco, estas son las condiciones ideales para la municipalización y privatización de la educación.
Para esto cuenta con el aval del gobierno nacional que manda a la Brigada Antimotines de la Gendarmería Nacional para reprimir a los díscolos, además es un ensayo mas en el proceso de destrucción de la educación pública iniciado por Menem y que en Misiones es una avanzada respecto del resto del país.
El Frente Gremial ha realizado todo tipo de maniobras para liquidar la huelga, puso la miserable oferta salarial del gobierno sin emitir opinión, es decir, aprobándola,luego UDNAM llama a una supuesta asamblea de su microscópico gremio para poder sentarse a rosquear con el gobierno dejando de la lado a miles de huelguistas en toda la provincia, todo esto con el sepulcral silencio de COBA y la BRAVO o lo que es lo mismo con su aprobación. Por todas las vías todo el FG llamo a levantar la huelga sumado, a que sus prácticas sindicales no han sido democráticas, no llaman a los delegados a concurrir sino que envíen los mandatos y huyen de las asambleas masivas como de la peste. Estamos ante una reedición de la experiencia de la UDA y la reiteración de la experiencia del año pasado.
Todo esto corresponde a una política definida contraria a la independencia de los trabajadores de los partidos políticos y del gobierno de turno, es decir la política de la CGT y de la CTA en cualquiera de sus dos versiones - la gubernamental y la sojera -.
Esta política consiste en ser denunciadores crónicos sin organizar la lucha de los trabajadores y de hacerla masiva cuando salen a la calle, con argumentos leguleyos meten miedo y confusión, y cuando los trabajadores salen a la huelga se ponen a la cabeza para liquidarla, así paso con el reclamos de los suplentes y que dio lugar al Foro Fuentealba que todos los integrantes del frente se dieron a la tarea de vaciarlo.
Como muestra esta Santa Cruz, en 45 días de una huelga por tiempo indeterminado que convoca masivamente a docentes, estudiantes y población en general la CTA de esa provincia que dirige el michelismo no se ha pronunciado por UN SOLO DÍA de huelga general y movilización en solidaridad con los docentes de esa provincia, ni hablar de que la CTA oficializada no propone una medida a nivel nacional, eso sí Micheli esta preocupadísimo por ir a la reunión de la OIT, cuanto mas lejos mejor.
Es un hecho las victorias que hemos tenido los trabajadores desde el 2008 a esta parte como la lucha de Iguazú y la 694 pasando por Victoria, la de los tareferos, desocupados estas agrupaciones no intervinieron sino que sus referentes dejaron aislados a los luchadores, incluso el triunfo político que obtuvimos los docentes el año pasado fue producto de la lucha por una Asamblea Provincial y su concreción en Oberá. Recordemos que el Frente Gremial quiso poner a discusión una propuesta televisiva del gobernador llamando a una “asamblea” con 3 o 4 horas de anticipación es decir confundía y liquidaba la huelga.
La ruptura del aislamiento ha sido producto de la lucha práctica como por ejemplo la convocatoria a los padres desde las escuelas que en general han demostrado su apoyo.
Para ganar es tarea que la huelga sea masiva así como la concurrencia a la marcha que se inicia en Iguazú, para ello es imprescindible convocar a una Asamblea Provincial donde los trabajadores elijamos la conducción y votemos un plan de lucha, organizar las Asambleas Departamentales y coordinar la movilización con padres estudiantes y alumnos, coordinar con los trabajadores estatales y municipales un plan de lucha común.
Desde Tribuna Docente planteamos que el básico de un trabajador docente debe ser de 2000 $ y un salario mínimo de bolsillo de 3200 $, se debe liquidar los topes salariales y anular la ley de jubilación por el 82% móvil a los 25 años de antigüedad sin límites de edad, proponemos por que Misiones es Santa Cruz por la gran voluntad de Lucha mostrada por los trabajadores docentes.
Reclamamos que la CTA provincial declare la huelga general en solidaridad con los trabajadores docentes y lance un plan de lucha por la recuperación del IPS y la Derogación de la Emergencia Económica.
Unifiquemos democráticamente elijamos delegados y marchemos hacia una Asamblea Provincial que elija la dirección del conflicto y proponga las medidas a seguir, como coordinar con los estatales en lucha.
Llamamos a todos los docentes a organizar el paro y acompañar a la gran movilización que es la marcha que se inicia en Iguazú este domingo.
TRIBUNA DOCENTE en el Frente de Izquierda 10/06/11

El Partido Obrero y la Educación

Todos a la Marcha por un Nuevo Modelo Pedagógico
La educación no es un fenómeno aislado del conjunto de las relaciones sociales vigentes en un periodo histórico de la sociedad humana en la etapa de descomposición del capitalismo la burguesía -clase dominante – se caracteriza por un alto grado de parasitismo y por ello plantea destruir lo que ella mismo construyó la salud y la educación pública, municipalizando a ambas y descargando de este modo la crisis sobre las espaldas de los trabajadores a la vez crea un negocio y una educación clasista.
El modelo pedagógico por el que bregamos es aquel que tiene garantizado sus condiciones materiales de desenvolvimiento de la tarea educativa: salario básico igual al costo de la canasta familiar para todos los trabajadores de la educación; grupos de 15 alumnos como máximo; cumplimiento del Estatuto del Docente; condiciones edilicias óptimas; jubilación a los 25 años de servicio sin límite de edad; 82 % móvil para los jubilados; cargo de 15 horas cátedra como máximo en el secundario. Derogación de la LEN, LES y toda la legislación que privatiza la educación.
Y por una educación cuyos contenidos estén dirigidos a la satisfacción de las necesidades de la población y de su bienestar.
Luchamos por las reivindicaciones de los trabajadores de la educación y por una educación dirigida por los trabajadores de la educación y al servicio de los intereses históricos de nuestra clase. Luchamos por la recuperación de la dirección de los sindicatos docentes de manos de la burocracia y para ponerlos al servicio de la lucha de los docentes junto al resto de los trabajadores.
Por lo que planteamos: no pago de la deuda externa, nacionalización de la banca y del comercio exterior, por un nuevo sistema de coparticipación federal para poner los recursos económicos al servicio de la educación como así también un plan nacional de obra pública que termine con la desocupación y el déficit habitacional, sanitario, educativo y de infraestructura en general.
TODOS A LA MARCHA POR EL SALARIO Y UN NUEVO MODELO PEDAGóGICO


Partido Obrero en el Frente de Izquierda pomisiones@hotmail.com 03752 15574066

A Quién Protege el Amparo Sindical? III


El derecho a huelga tiene carácter constitucional al ser mencionado en el artículo 14 bis de la CN.
La ley 23.551 de Asociaciones Profesionales establece en su artículo 23 inciso “e” que los trabajadores podemos realizar asambleas en el momento que decidamos sin comunicación alguna a la patronal etc.
La Corte Suprema de Justicia sentó jurisprudencia al afirmar que las huelgas por salario no pueden ser declaradas como ilegales por tratarse de un derecho humano básico como el alimentario.
Este bagaje de legislación favorable es escondida por los miembros del FG ya que ayudaría a que la huelga sea masiva y por que se contrapone al verso del “amparo” etc.
En un conflicto como el de la huelga el que no fortalece a los trabajadores necesariamente fortalece al patrón.
Esto se corresponde con la serie de maniobras que realiza el FG intentando levantar la huelga.
Hay compañeros que quieren crear un nuevo sindicato – TD se opone – si el verso del “paraguas” fuera cierto basta que el gobierno (patrón) no de la inscripción y chau no hay siquiera sindicato. La ausencia del reconocimiento de la organizaciones sindicales por parte de los patrones y el gobierno es el problema que enfrentamos los trabajadores de cualquier gremio, como se resuelve? Con una HUELGA que por lo general es declarada ilegal y el sindicato es reconocido en el caso de que la huelga triunfe, así es la experiencia parcial de los trabajadores del subterráneo. La “tutela” “amparo” etc no protege a los trabajadores sino que los deja rehenes de la burocracia sindical y sus maniobras y protege al patrón.
TRIBUNA DOCENTE en el Frente de Izquierda 10/06/11
 

A Quién Protege el Amparo Sindical? II


Veamos el problema del “amparo” “paraguas” “tutela” desde otro ángulo.
La primera cuestión que la legislación que aborda el tema es para todos los trabajadores.
Si fuera cierto las afirmaciones del FG los obreros industriales no podrían ir a la huelga sino lo decreta el burócrata de turno. Basta con observar los diarios nacionales y las huelgas por fábrica o por sectores como los ferroviarios o los trabajadores del subterráneo de BA se suceden uno tras de otro, con las titulares de los gremios no solo no decretan la huelga sino que trabajan activamente en contra de ella como la Unión Ferroviaria, solo por nombrar uno.
Para abundar mencionemos las huelgas de los trabajadores de Kraft – ex Terrabusi – los de Arcor, los de Paraná Metal etc. O los de la CAT de Oberá hace poco, en este momento se esta desarrollando ahora una huelga en un taller metalúrgico en Oberá los trabajadores ni siquiera están sindicalizados.
Como se ve no es la legislación el impedimento sino la orientación política que tiene un sindicato, y con esto si defiende los intereses del trabajador o del patrón. Los que aplican la política de reclamar lo posible se alinean inconfundiblemente con el patrón.
 
TRIBUNA DOCENTE en el Frente de Izquierda 10/06/11

A Quién Protege el Amparo Sindical? I



El Frente Gremial sostiene falsamente que los paros no se pueden decretar desde los trabajadores docentes en asambleas sino a través de un gremio con personería o inscripción gremial al menos.
Este argumento fue sostenido por Pintos Da Silva en el 2000 y 2001 para oponerse a la autoconvocatoria y entregar – traicionar - dos grandes huelgas, también de la mano de la CTA.
Según el FG el “amparo” “paraguas” o “tutela” impediría que el gobierno sancione, sin embargo parece que el gobierno no se dio cuenta de esta argumento del FG ya que procedió a descuentos, a la realización de sumarios etc y todo sin haber declarado ilegal la huelga.
Es decir sanciona violando toda la legislación al respecto y mas grave aún es que no pone en los recibos las causas de los descuentos y deja sin derecho a la defensa a los compañeros afectados.
Como se ve es un verso la tutela o amparo sindical.
Recordemos que el año pasado se consiguió la devolución de los descuentos cuando se construyeron las asambleas departamentales y la asamblea provincial es decir cuando la huelga se MASIFICO.
La defensa de nuestro salario no pasa entonces por una supuesta “tutela” “amparo” o “paraguas” sino por la masividad y cohesión de la huelga.
TRIBUNA DOCENTE en el Frente de Izquierda 10/06/11

lunes, 6 de junio de 2011

RESOLUCIONES ASAMBLEA AUTOCONVOCADA

Docentes autoconvoados por la dignidad paran por 72 horas y se marchan el miércoles en Eldorado

de Alicia Rivas, el Sábado, 04 de junio de 2011 a las 20:59
Docentes autoconvoados por la dignidad  paran por 72 horas  y se marchan el miércoles en Eldorado

La medida se resolvió este sábado en la Asociación de Maestros de Montecarlo. Será los días martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de junio. El miércoles se suman a una gran marcha de la comunidad educativa impulsada por alumnos y padres que se realizará en la ciudad de Eldorado. Se exigió el retiro de las tropas de elite del territorio provincial.  De la asamblea participaron unos 270 docentes de gran parte de la provincia. Evalúan una gran caminata de docentes desde Iguazú a Posadas.


 La asamblea provincial de docentes Autoconvocados por la Dignidad,  que sesiono en la Asociación de Maestros de Montecarlo reunió este sábado a unos 270 educadores quienes evaluaron la semana de protesta que finalizó y delinearon las medidas que seguirán esta nueva semana de protesta.  En un clima de mucho entusiasmo y fortalecidos por haber atravesado una semana de reclamos en medio de fuertes presiones, sumado al hostigamiento de las fuerzas de seguridad desplegadas a la zona,  los&nbs p;docentes acordaron por amplia mayoría  convocar a un paro provincial de 72 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.  La medida que arrancará este martes y se extenderá hasta el jueves  estará acompañada de movilizaciones, marchas, asambleas con alumnos y padres, entrega de volantes y una campaña de sensibilización sobre la problemática educativa en general.  El miércoles coincidirán con la jornada de paro nacional convocado por la CTA en todo el país, para ese día en la ciudad de Eldorado se prevé una gran marcha de la que participará toda&a mp;n bsp;la comunidad educativa. Impulsada por un grupo de estudiantes que la semana pasada ya manifestaron  su apoyo a los maestros  y un grupo de padres que esperan un gesto del gobierno provincial para resolver el conflicto y posibilitar que las clases puedan retomarse con normalidad. Adhieren además a la marcha que se realizará en la ciudad de Posadas.  En la asamblea hubo un repudio generalizado a la presencia de las tropas anti motiles presentes en la zona desde la semana pasada “en un claro gesto de autoritaris mo y de incapacidad política para resolver por los canales democráticos un conflicto que el propio gobierno reconoció que existe”, destacaron. Exigieron el inmediato retiro de las mimas y llamaron  “a las organizaciones sociales, políticas, gremiales, religiosas a pronunciarse por el retiro de las fuerzas y el cese de la militarización de la provincia”.Se integró además el “Consejo Directivo de Huelga conformado por representantes de cada pueblo en lucha cuya función será articular el reclamo y promover la unidad de los trabajadores ”.  Se discutió y tuvo gran consenso la realización de una caminata por la dignidad que saldría desde Puerto Iguazú hasta Posadas, “una estrategia más de la lucha, una forma más de hacer visible nuestro reclamo y también de mostrar que los docentes estamos fuertes, que nuestra pelea es justa y que no es solamente por el salario, es por mejorar todo el sistema educativo y eso incluye obviamente a nuestros alumnos y a sus familias”, agregaron. La caminata tendría parada en cada localidad para debatir junto a&a mp;n bsp;docentes, alumnos y comunidad en general los ejes del reclamo, buscando involucrarlos con las demandas que son comunes a todos los sectores vinculados a la escuela. Los educadores se solidarizaron también con los docentes de Santa Cruz “quienes están mostrando el camino de lucha por la recuperación de nuestros derechos laborales”.

viernes, 3 de junio de 2011

SIGAMOS EL CAMINO DE SANTA CRUZ

p { margin-bottom: 0.21cm; }a:link { } Ante el fracaso de la burocracia de imponer una victoria, que maniobro para imponer los 100 $ miserables y pretende ponerse a la cabeza del movimiento combativo, Tribuna Docente llama a que se realice una Asamblea de todos los docentes sin distinción de gremios para votar un plan de lucha y elegir la dirección que se ponga a la cabeza de la lucha.
El enviar mandato sirve a la confusión y disgregación de los trabajadores y da lugar a todo tipo de maniobras de los burócratas que trabajan – mienten - para desmovilizar y entregar a los trabajadores.
Sigamos los pasos de Santa Cruz: Asambleas por Escuela elaboración de los mandatos y Asamblea Provincial de Delegados Escolares con mandatos escritos para decidir un plan de lucha que profundice las medidas de fuerza, que amplie la movilización convocando a padres, alumnos y a la población en general, que coordine con los trabajadores estatales un plan de lucha común.
Este es el camino a seguir para llegar a la victoria.
TRIBUNA DOCENTE 03/06/11

SOLIDARIDAD NACIONAL ACTIVA PARA QUE TRIUNFE LA HUELGA DOCENTE DE SANTA CRUZSOLIDARIDAD NACIONAL ACTIVA PARA QUE TRIUNFE LA HUELGA DOCENTE DE SANTA CRUZ


La huelga de los compañeros docentes de Santa Cruz lleva ya 40 días. Junto con los trabajadores petroleros, su lucha está conmoviendo a todos los trabajadores de la provincia de CFK y de todo el país.
Los compañeros reclaman la apertura de la discusión de paritarias, un aumento salarial del 50 % que cubra la inflación acumulada en los dos últimos años, porque el gobernador Peralta se negó a discutir paritarias con Adosac en el 2009 y el 2010. Ahora, Peralta pretende hacer lo mismo, y los docentes le dijeron y le dicen día tras día que no se van a dejar doblegar.
Todos los días el gobernador K Peralta y el gobierno nacional de CFK ensayan un nuevo ataque para quebrar la lucha docente, y los compañeros refuerzan su lucha y suman más voluntades a favor del triunfo de la huelga.
Amenaza de descuento de sueldos, intento de meter suplentes que carnereen el paro, patotas de la burocracia sindical de la Uocra, y ahora, junto con Cristina, envío de la gendarmería para quebrar la huelga con la militarización del conflicto.
Los docentes de Adosac y el pueblo de Santa Cruz respondieron con:
  • Pueblada bajo la nieve y con temperaturas extremas en Las Heras y Pico Truncado contra la presencia de la Gendarmería, que debió alejarse de los cortes
  • Movilización de más de 4000 docentes, padres y estudiantes secundarios en Caleta ( cuya población total no supera las 50.000 personas)
  • Carpas docentes en Río Gallegos y Truncado
  • Decenas de colegios ocupados por los estudiantes en todas las localidades de Santa Cruz
  • Los actos oficiales del 25 de Mayo fueron vaciados y hubo actividades masivas convocadas por los huelguistas en toda la provincia
  • Marchas de más de 400 compañeros en Río Gallegos y en Las Heras
  • Fortalecimiento de los piquetes docentes, especialmente en Las Heras, luego de la amenaza del juez Quelin de mandar a la Gendarmería

La huelga crece. Todas las provocaciones contra los docentes de parte del gobernador Peralta y del gobierno nacional fracasan.

En medio de esta extraordionaria y heroica huelga, la dirección yaskysta de Ctera ha hecho causa común absoluta con el gobierno: Por lo tanto, La Ctera se ha plegado al operativo conjunto del gobernador Peralta, del gobierno nacional y de la gendarmería para quebrar la huelga.
¡ Exigimos que Ctera rompa su pacto con el gobierno y convoque al paro nacional, por el triunfo de la huelga de Santa Cruz!

  • ¡Fuera la gendarmería de Santa Cruz!
  • Aportá al fondo de huelga
  • ¡Por el triunfo de la lucha de Adosac!
  • Como en Capital, Rosario, Neuquén, multipliquemos los actos y acciones de repudio a la represión y en apoyo de los maestros de Santa Cruz!

1000 DOCENTES FIRMAMOS EN APOYO AL FRENTE DE IZQUIERDA SUMA TU FIRMA  1000 DOCENTES FIRMAMOS EN APOYO AL FRENTE DE IZQUIERDA SUMA TU FIRMA  



Los abajo firmantes, trabajadores de la educación, saludamos la formación del Frente de Izquierda, que lleva como fórmula presidencial a Jorge Altamira y Christian Castillo.
La formación del Frente de Izquierda le da expresión política electoral a las expresiones de lucha de los trabajadores y el pueblo, al sindicalismo de base que enfrenta a la burocracia sindical y sus patotas, que defiende a los trabajadores frente a la persecución patronal y policial, que lucha contra el trabajo en negro, precario y la superexplotación, a los que estamos por el castigo de los asesinos de Mariano Ferreyra, a los que luchamos contra el vaciamiento de la educación pública, a los que luchamos contra la represión de Estado y sus casos de gatillo fácil,  los Qom, el Parque Indoamericano, y muchos etc.
Hoy, los que impulsamos esta declaración, somos los que venimos apoyando con acciones callejeras, peñas y fondo de huelga en todo el país a la lucha de los docentes de Santa Cruz de más de un mes de paro por tiempo indeterminado, que reclaman al gobernador K Peralta y a la presidenta de la nación que se dignen a discutir los salarios en paritarias y que repudian el ataque criminal de una patota de la burocracia sindical de la Uocra mandada por el gobernador para apalear a los docentes y estatales de la provincia. Mientras la burocracia sindical de Hugo Yasky hace un acto en el Luna Park, con la presencia de medio gabinete nacional, para apoyar la reelección de CFK y se integran a la colectora de Martín Sabatella y le da la espalda a los compañeros/as de Santa Cruz.
Por eso los docentes que integramos el Frente de Izquierda y los Trabajadores luchamos por recuperar la CTERA y los sindicatos de base de todo el país expulsando a la burocracia de los Yasky-Maldonado-Baradel y por desarrollar una política de independencia de clase entre los docentes y en todo el movimiento obrero y popular.
Llamamos a las/los compañeras/os docentes a poner en pie Comités de Apoyo al Frente por escuela, barrio, distrito para apoyar y desarrollar el FRENTE DE IZQUIERDA y de los Trabajadores. Desarrollemos una campaña que derrote la ley electoral proscriptiva del gobierno y la oposición y permita al FRENTE DE IZQUIERDA y de los Trabajadores superar las primarias del 14 de agosto y presentar nuestras propuestas en todo el país en las elecciones del 23 de octubre.

Nombre y Apellido               Escuela                   Provincia         Sindicato             

SIGAMOS EL CAMINO DE SANTA CRUZ

Ante el fracaso de la burocracia de imponer una victoria, que maniobro para imponer los 100 $ miserables y pretende ponerse a la cabeza del movimiento combativo, Tribuna Docente llama a que se realice una Asamblea de todos los docentes sin distinción de gremios para votar un plan de lucha y elegir la dirección que se ponga a la cabeza de la lucha.
El enviar mandato sirve a la confusión y disgregación de los trabajadores y da lugar a todo tipo de maniobras de los burócratas que trabajan – mienten - para desmovilizar y entregar a los trabajadores.
Sigamos los pasos de Santa Cruz: Asambleas por Escuela elaboración de los mandatos y Asamblea Provincial de Delegados Escolares con mandatos escritos para decidir un plan de lucha que profundice las medidas de fuerza, que amplie la movilización convocando a padres, alumnos y a la población en general, que coordine con los trabajadores estatales un plan de lucha común.
Este es el camino a seguir para llegar a la victoria.
TRIBUNA DOCENTE 03/06/11

miércoles, 1 de junio de 2011

Analisis de la Propuesta de Grilla Salarial del Gobierno autor Mario Kuchurak


LO QUE SE PUBLICA ES EL  ANALISIS DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO EN LA PARTE DE LA GRILLA SALARIAL Y QUE REPRESENTA UN BRUTAL AJUSTE. LO REALIZO MARIO KUCHURAK DE COBA LO QUE INDICA QUE EL LEVANTAMIENTO QUE PROPONEEL FRENTE GREMIAL ES TAREA SUCIA A FAVOR DEL GOBIERNO YA QUE UNA DERROTA DE LOS TRABAJADORES FACILITARA LA SANCIÓN DE LA LEY POR PARTE DE LA CÁMARA

Según el proyecto de ley, para modificar la grilla salarial presentado a la legislatura provincial por la U.D.P.M. y consensuados en la mesa de diálogo en el ministerio de Educación, publicado en http://www.udpmonline.com.ar/udpm/adjuntos/775.xls y http://www.udpmonline.com.ar/udpm/adjuntos/774.doc .El proyecto presenta una serie de distorsiones que se verán recién cuando se termine de aplicar dicha ley, a partir de años 2013.
Según las publicaciones realizadas en los diversos medios de comunicación y delegados de los gremios que integran la mesa de diálogo, los mismos quieren vender el árbol y no dejar ver el bosque que está detrás del mismo. En otras palabras dicen:
4-      Se confecciona  el valor de la hora de cátedra en los tres niveles  :
       PRIMARIA  de     65   puntos pasa a                  85  puntos.
       MEDIA         de    74   puntos pasa a                  96  puntos.
       SUPERIOR  los  119  puntos   se mantienen  119  puntos.”
Para un cargo3-      Se parte del cargo testigo de maestro de grado con 1477 puntos al cual se le aplica el 30 % llegándose a 1920 puntos.  Dicho puntaje  se divide por 20 a fin de obtener el puntaje de la hora del nivel medio:
                                       1446 : 20   96 puntos.”
Esta división está mal realizada, yo deduzco que sería, 1920:20 = 96 puntos, esto, significa reafirmar las 42 hs cátedras en el nivel medio, y va en contra de lo que los colegas piden, “bajar a 36 hs como máximo”. Como si fuera poco, ahora, el nuevo cargo para la secundaria será de 20hs, esto implica que todos los adicionales que en algún momento se pueden percibir por la nación o provincia se tendrán que dividir por 20 hs.
Por ejemplo: hoy el profesor con 15 hs. cobra el incentivo completo de $ 625, a futuro no sé si va cobrar dicha suma, puede ser que él cobre un proporcional por sus 15 hs.




*Con las horas cátedra va a pasar lo siguiente:
Por cada $100 que se incorpore al básico a partir del 2013 el incremento por hora será menor:

GRILLAS
Hora en Primaria
Hora en secundaria
Hora superior
Actual
$ 5,85
$6,65
$10,70
Nuevo (Proy)
$ 4,40
$5,01
$6,20
Diferencia
- $ 1,44
- $1,64
- $4,50
* A la larga el incremento con la nueva grilla será menor en todos los niveles, ¿cómo se llama esto? “NIVELAR PARA ABAJO”
*Con los cargos va a pasar lo siguiente:
Lo mismo sucede con los demás cargos por ejemplo: Un director de Primera nivel medio actualmente cobra como básico 2 cargos testigos, con la nueva grilla cobrará 1,5 cargos testigos, esto también sucede en el nivel primario un vicedirector de primera cobra 1,5 cargos testigos, con la nueva grilla cobrará 1,13 cargos testigos. El cargo de maestro de grado se acerca peligrosamente a los demás, por ejemplo: La diferencia entre vicedirector y un maestro de $564 de básico y con la nueva grilla será de $252. (Ver al final del documento la escala salarial completa con las dos grillas y simulación de un incremento de $100 al básico, en el 2013). Esto es “NIVELAR PARA ABAJO”
*Con las horas cátedra nivel primario:
Actualmente sabemos que un profesor en la primaria tiene que tener 17,20 hs cátedras para percibir un cargo testigo, con la nueva grilla necesitará 22,58 hs cátedras para percibir por un cargo, se deduce que los mismo no podrán tener dos cargos como los demás colegas, porque que si sumo 22,58hs + 22,58hs = 45 hs y sabemos que según la ley 3010 se puede acumular hasta 42 hs. Esto es “Injusticia y NIVELAR PARA ABAJO”

ESCALA SALARIAL







Esto sucederá por cada $ 100 que se


actual
correcc
2do.sem/11
1er.sem/12
2do.sem/12
cantidad de
cantidad de
incropore al básico desde el 2013, el mismo se


actual
Propuesto
Propuesto
Propuesto
cargos básico
cargos básico
va a incrementar de la siguiente manera para la
PERSONAL SUPERIOR
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
grilla actual
nueva grilla
grilla actual
nueva grilla




12%
10%
8%


incrementaría
incrementará
PERDERÁ por cargo
DIRECTOR GENERAL
4448
4448
4982
5427
5782
4,000
3,012
$ 400,00
$ 301,17
-$ 98,83

VOCAL
4356
4356
4879
5314
5663
3,917
2,949
$ 391,73
$ 294,94
-$ 96,79

SECRETARIO GENERAL
4194
4194
4697
5117
5452
3,772
2,840
$ 377,16
$ 283,97
-$ 93,19

PRO - SECRETARIO
4073
4073
4562
4969
5295
3,663
2,758
$ 366,28
$ 275,78
-$ 90,50

DIRECTOR DE ENSEÑANZA
3954
3954
4428
4824
5140
3,556
2,677
$ 355,58
$ 267,72
-$ 87,86

PRESIDENTE JUNTA
3336
3336
3736
4070
4337
3,000
2,259
$ 300,00
$ 225,88
-$ 74,13

VOCAL JUNTA
3336
3336
3736
4070
4337
3,000
2,259
$ 300,00
$ 225,88
-$ 74,13













NIVEL PRIMARIO











DIRECTOR 1RA – ESC DE FRONT.
1946
1946
2180
2374
2530
1,750
1,318
$ 175,00
$ 131,76
-$ 43,24

DIRECTOR 2DA - ESC DE FRONT
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

DIRECTOR 3RA – ESC DE FORNT
1724
1724
1931
2103
2241
1,550
1,167
$ 155,04
$ 116,73
-$ 38,31

VICE-DIRECTOR – ESC DE FRONT
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

MAESTRO DE G - ESC. DE FRONT
1112
1477
1654
1802
1920
1,000
1,000
$ 100,00
$ 100,01
$ 0,01

MAESTRA ESP - ESC. DE FRONT
846
846
948
1032
1100
0,761
0,573
$ 76,08
$ 57,28
-$ 18,80

HORAS ESCUELA DE FRONTERA
65
65
73
79
85
0,058
0,044
$ 5,85
$ 4,40
-$ 1,44

DIRECTOR NIVEL INICIAL
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

MAESTRA JARDINERA – N INICIAL
1112
1477
1654
1802
1920
1,000
1,000
$ 100,00
$ 100,01
$ 0,01

MAESTRA ESPECIAL –N INICIAL
846
846
948
1032
1100
0,761
0,573
$ 76,08
$ 57,28
-$ 18,80

HORAS - NIVEL INICIAL
65
65
73
79
85
0,058
0,044
$ 5,85
$ 4,40
-$ 1,44
Por Hora
SUPERVISOR - NIVEL PRIMARIO
3336
3336
3736
4070
4337
3,000
2,259
$ 300,00
$ 225,88
-$ 74,13

MAESTRO SECRETARIO
1112
1477
1654
1802
1920
1,000
1,000
$ 100,00
$ 100,01
$ 0,01

HORAS - ESCUELA COMUN
65
65
73
79
85
0,058
0,044
$ 5,85
$ 4,40
-$ 1,44
Por Hora
DIRECTOR 1RA.- ESC COMUN
1946
1946
2180
2374
2530
1,750
1,318
$ 175,00
$ 131,76
-$ 43,24

DIRECTOR 2DA.- ESC COMUN
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

DIRECTOR 3RA. - ESC COMUN
1724
1724
1931
2103
2241
1,550
1,167
$ 155,04
$ 116,73
-$ 38,31

VICE-DIRECTOR - ESC COMUN
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

MAESTRO DE GRDO - ESC COMUN
1112
1477
1654
1802
1920
1,000
1,000
$ 100,00
$ 100,01
$ 0,01

MAESTRO ESP -ESC. COMUN
846
846
948
1032
1100
0,761
0,573
$ 76,08
$ 57,28
-$ 18,80

DIRECTOR 1RA.- ESC. J. COMP
1946
1946
2180
2374
2530
1,750
1,318
$ 175,00
$ 131,76
-$ 43,24

DIRECTOR 2DA.- ESC. J COMP
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

DIRECTOR 3RA. - ESC.J COMP
1724
1724
1931
2103
2241
1,550
1,167
$ 155,04
$ 116,73
-$ 38,31

VICE-DIRECTOR - ESC.J COMP
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

MAESTRO DE GR - ESC. J. COMP
1112
1477
1654
1802
1920
1,000
1,000
$ 100,00
$ 100,01
$ 0,01

MAESTRA ESP-ESC.JOR.COMP
846
846
948
1032
1100
0,761
0,573
$ 76,08
$ 57,28
-$ 18,80

HORAS-ESCUELA JORNADA COMP
65
65
73
79
85
0,058
0,044
$ 5,85
$ 4,40
-$ 1,44
Por Hora
DIRECTOR 1ra. ESC. ESPECIAL
2147
2147
2405
2619
2791
1,931
1,454
$ 193,08
$ 145,37
-$ 47,71

DIRECTOR 2da. ESC. ESPECIAL
2121
2121
2376
2588
2757
1,907
1,436
$ 190,74
$ 143,61
-$ 47,13

DIRECTOR 3ra. ESC. ESPECIAL
2095
2095
2346
2556
2724
1,884
1,418
$ 188,40
$ 141,85
-$ 46,55

VICE-DIRECTOR – ESC ESPEC
2070
2070
2318
2525
2691
1,862
1,402
$ 186,15
$ 140,16
-$ 45,99

MAESTRO PSICO-TEC - ESC.ESP
1181
1281
1435
1563
1665
1,062
0,867
$ 106,21
$ 86,73
-$ 19,47

MAESTRO CELADOR - ESC. ESPEC
995
995
1114
1214
1294
0,895
0,674
$ 89,48
$ 67,37
-$ 22,11

MAESTRO DE GRD - ESC. ESPEC
1159
1526
1709
1862
1984
1,042
1,033
$ 104,23
$ 103,32
-$ 0,90

MAESTRO ESPECIAL-ESC. ESPEC
836
836
936
1020
1087
0,752
0,566
$ 75,18
$ 56,60
-$ 18,58

DIRECTOR 1ra. SERVICIO ESPEC
2147
2147
2405
2619
2791
1,931
1,454
$ 193,08
$ 145,37
-$ 47,71

DIRECTOR 2da. SERVICIO ESPEC
2121
2121
2376
2588
2757
1,907
1,436
$ 190,74
$ 143,61
-$ 47,13

DIRECTOR 3ra. SERVICIO ESPEC
2095
2095
2346
2556
2724
1,884
1,418
$ 188,40
$ 141,85
-$ 46,55

VICE-DIRECTOR-SERV.ESP.Y CAPAC. P/TRABAJO
2070
2070
2318
2525
2691
1,862
1,402
$ 186,15
$ 140,16
-$ 45,99

MAESTRO DE GRADO-SERV.ESP.Y CAPAC.P/TRABAJO
1159
1526
1709
1862
1984
1,042
1,033
$ 104,23
$ 103,32
-$ 0,90

MAESTRO ESPECIAL-SERV.ESP.Y CAP.P/TRABAJO
836
836
936
1020
1087
0,752
0,566
$ 75,18
$ 56,60
-$ 18,58

HORAS - ESCUELAS ESPECIALES
65
65
73
79
85
0,058
0,044
$ 5,85
$ 4,40
-$ 1,44
Por Hora
DIRECTOR 1RA. – ESC ADULTOS
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

DIRECTOR 2DA. - ESC ESPEC
1724
1724
1931
2103
2241
1,550
1,167
$ 155,04
$ 116,73
-$ 38,31

DIRECTOR 3RA.-ESC DE ADULTOS
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

VICE-DIRECTOR - ESC DE ADULT
1584
1584
1774
1932
2059
1,424
1,073
$ 142,45
$ 107,25
-$ 35,20

MAESTRO DE GRD- ESC ADULTOS
1056
1161
1300
1416
1509
0,950
0,786
$ 94,96
$ 78,61
-$ 16,35

MAESTRO ESPEC – ESC ADULTOS
949
949
1063
1158
1234
0,853
0,643
$ 85,34
$ 64,26
-$ 21,09

COORD PROG FED ALFABETIZ.
1724
1724
1931
2103
2241
1,550
1,167
$ 155,04
$ 116,73
-$ 38,31

HORAS - ESCUELAS DE ADULTOS
65
65
73
79
85
0,058
0,044
$ 5,85
$ 4,40
-$ 1,44
Por Hora












NIVEL MEDIO











DIRECTOR DE PRIMERA
2224
2224
2491
2713
2891
2,000
1,506
$ 200,00
$ 150,58
-$ 49,42

DIRECTOR DE SEGUNDA
1946
1946
2180
2374
2530
1,750
1,318
$ 175,00
$ 131,76
-$ 43,24

DIRECTOR DE TERCERA
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

VICE-DIRECTOR DE PRIMERA
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

VICE-DIRECTOR DE SEGUNDA
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

VICE-DIRECTOR DE TERCERA
1584
1584
1774
1932
2059
1,424
1,073
$ 142,45
$ 107,25
-$ 35,20

REG DE PRA - DEPTO.APLICACION
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

REG DE SEG - DEPTO.APLICACION
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

REG DE TERC DEPTO.APLICACION
1584
1584
1774
1932
2059
1,424
1,073
$ 142,45
$ 107,25
-$ 35,20

SUB-REG DE PR -DTO.APLICACION
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

SUB-REG DE SEG DTO.APLIC,
1584
1584
1774
1932
2059
1,424
1,073
$ 142,45
$ 107,25
-$ 35,20

SUB-REGENTE DE TER DTO.APL
1505
1505
1686
1836
1957
1,353
1,019
$ 135,34
$ 101,90
-$ 33,44

SECRETARIO DE PRIMERA
1493
1642
1839
2003
2135
1,343
1,112
$ 134,26
$ 111,18
-$ 23,09

SECRETARIO DE SEGUNDA
1379
1512
1693
1845
1966
1,240
1,024
$ 124,01
$ 102,38
-$ 21,64

SECRETARIO DE TERCERA
1325
1457
1632
1778
1894
1,192
0,987
$ 119,15
$ 98,65
-$ 20,50

JEFE DE PREC DE PRIMERA
1109
1280
1434
1562
1664
0,997
0,867
$ 99,73
$ 86,67
-$ 13,06

JEFE DE PREC DE SEGUNDA
1089
1260
1411
1537
1638
0,979
0,853
$ 97,93
$ 85,31
-$ 12,62

JEFE DE PREC DE TERCERA
1077
1250
1400
1525
1625
0,969
0,846
$ 96,85
$ 84,64
-$ 12,22

PRECEPTOR
1067
1240
1389
1513
1612
0,960
0,840
$ 95,95
$ 83,96
-$ 11,99

PRO-SECRETARIO DE PRIMERA
1279
1407
1576
1717
1829
1,150
0,953
$ 115,02
$ 95,27
-$ 19,75

PRO-SECRETARIO DE SEGUNDA
1225
1348
1510
1645
1752
1,102
0,913
$ 110,16
$ 91,27
-$ 18,89

PRO-SECRETARIO DE TERCERA
1150
1300
1456
1586
1690
1,034
0,880
$ 103,42
$ 88,02
-$ 15,40

MAESTRA JARD-DEPTO. APLIC
1311
1708
1913
2084
2220
1,179
1,156
$ 117,90
$ 115,65
-$ 2,25

MAESTRA DE GR-DEPTO. APLIC
1311
1708
1913
2084
2220
1,179
1,156
$ 117,90
$ 115,65
-$ 2,25

MAESTRA ESP - DEPTO. APLIC
981
981
1099
1197
1275
0,882
0,664
$ 88,22
$ 66,42
-$ 21,80

AYUD DE CLASES PRACTICAS
1017
1200
1344
1464
1560
0,915
0,813
$ 91,46
$ 81,25
-$ 10,21

BIBLIOTECARIO
1161
1393
1560
1699
1811
1,044
0,943
$ 104,41
$ 94,32
-$ 10,09

MAESTRO ENS PRACT O TALLER
1174
1408
1577
1718
1830
1,056
0,953
$ 105,58
$ 95,33
-$ 10,24

HORAS COMUNES
74
74
83
90
96
0,067
0,050
$ 6,65
$ 5,01
-$ 1,64
Por Hora
SUPERVISOR - ENSEÑ MEDIA
3336
3336
3736
4070
4337
3,000
2,259
$ 300,00
$ 225,88
-$ 74,13

DIRECTOR 1ra. ESCUELA TECNICA
2257
2257
2528
2754
2934
2,030
1,528
$ 202,97
$ 152,82
-$ 50,15

DIRECTOR 2da. ESC TECNICA
2238
2238
2507
2730
2909
2,013
1,515
$ 201,26
$ 151,53
-$ 49,73

DIRECTOR 3ra. ESCUELA TECNICA
2110
2110
2363
2574
2743
1,897
1,429
$ 189,75
$ 142,86
-$ 46,88

VICEDIRECTOR 1ra. ESC TECNICA
1918
1918
2148
2340
2493
1,725
1,299
$ 172,48
$ 129,86
-$ 42,62

VICEDIRECTOR 2da. ESC TECNICA
1824
1824
2043
2225
2371
1,640
1,235
$ 164,03
$ 123,50
-$ 40,53

VICEDIRECTOR 3ra. ESC TECNICA
1730
1730
1938
2111
2249
1,556
1,171
$ 155,58
$ 117,14
-$ 38,44

SECRETARIO 1ra. ESC TECNICA
1523
1642
1839
2003
2135
1,370
1,112
$ 136,96
$ 111,18
-$ 25,78

SECRETARIO 2da. ESC TECNICA
1409
1512
1693
1845
1966
1,267
1,024
$ 126,71
$ 102,38
-$ 24,33

SECRETARIO 3ra. ESC TECNICA
1355
1457
1632
1778
1894
1,219
0,987
$ 121,85
$ 98,65
-$ 23,20

PRO-SECRET 1ra. ESC TECNICA
1309
1407
1576
1717
1829
1,177
0,953
$ 117,72
$ 95,27
-$ 22,45

PRO-SECRET 2da. ESC TECNICA
1235
1348
1510
1645
1752
1,111
0,913
$ 111,06
$ 91,27
-$ 19,79

PRO-SECRET 3ra. ESCTECNICA
1180
1300
1456
1586
1690
1,061
0,880
$ 106,12
$ 88,02
-$ 18,09

J.GRAL ENS.PRAC DE 1RA.
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

J.GRAL ENS.PRAC DE 2DA.
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

SUB-JEFE PREC DE 1RA.
1089
1260
1411
1537
1638
0,979
0,853
$ 97,93
$ 85,31
-$ 12,62

SUB-JEFE PREC DE SEGUNDA
1077
1230
1378
1501
1599
0,969
0,833
$ 96,85
$ 83,28
-$ 13,57

ASESOR PEDAGOGICO
1584
1700
1904
2074
2210
1,424
1,151
$ 142,45
$ 115,10
-$ 27,34

JEFE DE LABORATORIO
1112
1477
1654
1802
1920
1,000
1,000
$ 100,00
$ 100,01
$ 0,01

M. ENSEÑ PRAC - JEFE SECCION
1379
1679
1880
2048
2183
1,240
1,137
$ 124,01
$ 113,68
-$ 10,33

JEFE GRAL ENSEÑ PRAC DE 3RA.
1584
1700
1904
2074
2210
1,424
1,151
$ 142,45
$ 115,10
-$ 27,34

MAESTRO AYUD DE T PRACTICOS
1056
1200
1344
1464
1560
0,950
0,813
$ 94,96
$ 81,25
-$ 13,71

MRO DE GDO - ESC TECNICAS
1112
1477
1654
1802
1920
1,000
1,000
$ 100,00
$ 100,01
$ 0,01

CI. ESC. AGRC. JORN.COM.1RA.
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

JEFE SEC- ESC.AGROPEC.J COMP
1735
1735
1943
2117
2256
1,560
1,175
$ 156,03
$ 117,47
-$ 38,55

DTOR J INFANT - DEPTO. APLICAC.
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

M ESP JARD.INF -DEPTO.APLIC.
981
981
1099
1197
1275
0,882
0,664
$ 88,22
$ 66,42
-$ 21,80

COORD CAMPAM EDUCACIONAL
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

MAESTRO ESPECIAL ARTISTICA
846
846
948
1032
1100
0,761
0,573
$ 76,08
$ 57,28
-$ 18,80

RT ESC AGROPEC.J COMPL 1RA.
2224
2224
2491
2713
2891
2,000
1,506
$ 200,00
$ 150,58
-$ 49,42

RT ESC AGR.J.COMPL.DE 2DA.
1946
1946
2180
2374
2530
1,750
1,318
$ 175,00
$ 131,76
-$ 43,24

REC ESC AGR.J.COMPL.DE 3RA.
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

COOR-ESC.AGRO.J.COMPL..2DA.
1668
1668
1868
2035
2168
1,500
1,129
$ 150,00
$ 112,94
-$ 37,06

COOR ESC.AGR.J COMPL. 3RA.
1584
1584
1774
1932
2059
1,424
1,073
$ 142,45
$ 107,25
-$ 35,20

SEC ESC.AGR.J.COMPL.DE 1RA.
1493
1493
1672
1821
1941
1,343
1,011
$ 134,26
$ 101,09
-$ 33,17

SECESC.AGR.J.COMPL.DE 2DA.
1379
1379
1544
1682
1793
1,240
0,934
$ 124,01
$ 93,37
-$ 30,64

SEC ESC.AGR.J COMPL.DE 3RA.
1325
1325
1484
1617
1723
1,192
0,897
$ 119,15
$ 89,71
-$ 29,44

MAESTRO ED P/TRA JORN.COMPL..
1174
1477
1654
1802
1920
1,056
1,000
$ 105,58
$ 100,01
-$ 5,57

MAESTRO ED P/TRA JORN.SIMPLE
1174
1477
1654
1802
1920
1,056
1,000
$ 105,58
$ 100,01
-$ 5,57

MTRO EDU P/TRABAJO JORN.PARL
602
602
674
734
783
0,541
0,408
$ 54,14
$ 40,76
-$ 13,38

OR - ESC. AGR.JORN.COMPLETA
1067
1200
1344
1464
1560
0,960
0,813
$ 95,95
$ 81,25
-$ 14,70

OR - ESC. AGR.JORN.PARCIAL
1067
1200
1344
1464
1560
0,960
0,813
$ 95,95
$ 81,25
-$ 14,70

BIB-ESC.AGRO.JORN.COMPLETA
1161
1393
1560
1699
1811
1,044
0,943
$ 104,41
$ 94,32
-$ 10,09

BIB -ESC.AGR.JORN.SIMPLE
1161
1393
1560
1699
1811
1,044
0,943
$ 104,41
$ 94,32
-$ 10,09

AYUD- ESC.AGROPEC.JDA COMPL.
1017
1200
1344
1464
1560
0,915
0,813
$ 91,46
$ 81,25
-$ 10,21

PSIC-ESC.AGROPEC.JORN.SIMPLE
1584
1584
1774
1932
2059
1,424
1,073
$ 142,45
$ 107,25
-$ 35,20

HORAS MTRO ESP - DEPTO. APLIC.
65
65
73
79
85
0,058
0,044
$ 5,85
$ 4,40
-$ 1,44
Por Hora
DIRECTOR ESTUDIO DE PRIMERA
1835
1835
2055
2239
2386
1,650
1,242
$ 165,02
$ 124,24
-$ 40,77

AYUDANTE TECNICO
1017
1200
1344
1464
1560
0,915
0,813
$ 91,46
$ 81,25
-$ 10,21

























NIVEL SUPERIOR























DIRECTOR - RECTOR
3655
3655
3655
3655
3655
3,287
1,904
$ 328,69
$ 190,36
-$ 138,32

VICE-DIRECTOR - VICE-RECTOR
3376
3376
3376
3376
3376
3,036
1,758
$ 303,60
$ 175,83
-$ 127,76

SECRETARIO
2237
2237
2237
2237
2237
2,012
1,165
$ 201,17
$ 116,51
-$ 84,66

BEDEL
1712
1712
1712
1712
1712
1,540
0,892
$ 153,96
$ 89,17
-$ 64,79

PRECEPTOR
1635
1635
1635
1635
1635
1,470
0,852
$ 147,03
$ 85,16
-$ 61,88

HORAS CATEDRAS
119
119
119
119
119
0,107
0,062
$ 10,70
$ 6,20
-$ 4,50
Por Hora
REGENTE
2586
2586
2586
2586
2586
2,326
1,347
$ 232,55
$ 134,69
-$ 97,87

PRO-SECRETARIO
2161
2161
2161
2161
2161
1,943
1,126
$ 194,33
$ 112,55
-$ 81,78

AYUDANTE DE CATEDRA
1620
1620
1620
1620
1620
1,457
0,844
$ 145,68
$ 84,38
-$ 61,31

BIBLIOTECARIO
1779
1779
1779
1779
1779
1,600
0,927
$ 159,98
$ 92,66
-$ 67,33