Los gobiernos de la Provincia y de la Nación se aprestan a borrar las
paritarias de un plumazo por decreto, además cuenta para ello con el
apoyo irrestricto de la burocracia sindica. El "aumento" del 25 por
ciento, mientras la inflacion anual superara el 40 por ciento, significa
el hundimiento de nuestras condiciones de vida. Pretenden al imponer el
presentismo, contra las licencias y el derecho a huelga; encima
pretenden la "paz social" es decir no volver a discutir salarios por un
año.
Mientras le niega el aumento a los docentes, el Gobierno se comprometio a pagarle 12.000 millones de dolares a Repsol, un verdadero premio a los vaciadores de YPF, que dejaron el pais vacio de reservas petroleras.
Desde Tribuna Docente reclamamos 9000 $ de salario basico inicial. No es una "locura" y ninguna "irresponsabilidad" como cacarean los plumíferos al servicio del gobierno. En el último aumento de las alicuotas impositivas en la provincia el decreto correspondiente ratifica la eximición de impuestos para empresas o lo que es lo mismo las empresas que representan mas del 50 % de producto bruto regional no pagan un céntimo de impuestos y encima se ven favorecidas por la inflación además extorsiona a los trabajadores con la supuestas detención de la obra pública, todos sabemos que esta está sobrefacturada.
No es que falte plata, el gobierno la destina al salvataje de las empresas a costa de la miseria salarial de los trabajadores es decir descargando la crisis sobre nuestras espaldas; la oposición acuerda con esta política ya que en su entrevista con el gobernador ni pio dijeron de estos temas.
En Misiones, el MPL y el Frente Gremial convocan a parar. A nivel nacional, incluso la burocracia kirchnerista de CTERA esta siendo, contra su voluntad, arrastrada al paro.
Llamamos a parar masivamente y a realizar asambleas para proseguir el plan de lucha. Convocamos a participar de la asamblea provincial a realizarse el 12 de marzo en Jardín América. Proponemos poner en pie un plan de lucha provincial hacia la huelga general de docente para torcerle el brazo al Gobierno y obtener nuestros reclamos.
Tribuna Docente 04/03/14
Mario Eduardo Coutouné 376 457 4066Mientras le niega el aumento a los docentes, el Gobierno se comprometio a pagarle 12.000 millones de dolares a Repsol, un verdadero premio a los vaciadores de YPF, que dejaron el pais vacio de reservas petroleras.
Desde Tribuna Docente reclamamos 9000 $ de salario basico inicial. No es una "locura" y ninguna "irresponsabilidad" como cacarean los plumíferos al servicio del gobierno. En el último aumento de las alicuotas impositivas en la provincia el decreto correspondiente ratifica la eximición de impuestos para empresas o lo que es lo mismo las empresas que representan mas del 50 % de producto bruto regional no pagan un céntimo de impuestos y encima se ven favorecidas por la inflación además extorsiona a los trabajadores con la supuestas detención de la obra pública, todos sabemos que esta está sobrefacturada.
No es que falte plata, el gobierno la destina al salvataje de las empresas a costa de la miseria salarial de los trabajadores es decir descargando la crisis sobre nuestras espaldas; la oposición acuerda con esta política ya que en su entrevista con el gobernador ni pio dijeron de estos temas.
En Misiones, el MPL y el Frente Gremial convocan a parar. A nivel nacional, incluso la burocracia kirchnerista de CTERA esta siendo, contra su voluntad, arrastrada al paro.
Llamamos a parar masivamente y a realizar asambleas para proseguir el plan de lucha. Convocamos a participar de la asamblea provincial a realizarse el 12 de marzo en Jardín América. Proponemos poner en pie un plan de lucha provincial hacia la huelga general de docente para torcerle el brazo al Gobierno y obtener nuestros reclamos.
Tribuna Docente 04/03/14
No hay comentarios:
Publicar un comentario