viernes, 22 de febrero de 2013

Todos al Paro el 25 y 26/02 No al Inicio de Clases



El gobierno de Closs en sintonía con el nacional sostuvo un simulacro de paritaria con el gremio mayor atado a su carro, sostiene también el mismo régimen de confiscación salarial de CFK.
El “aumento” en tramos cuando es anualizado – promediado – esta entre 16-18%, lejos de la inflación y encima pretenden que sea en julio o agosto cuando la inflación de esta año no cesa, sobre la pérdida real del salario hay sumar simultáneamente la pérdida por la inflación diaria; congelamiento de precios que solo esta en la cabeza de los funcionarios.
Moreno hablo de devaluación, Galuccio dice que seguir aumentando las naftas y gobernadores e intendentes los impuestos, todo esto se acelerará luego de firmadas todas las paritarias en un “Rodrigazo”.
Una paritaria requiere un congreso de delegados con pliego de reivindicaciones, y la elección de los paritarios; no puede hablar de salarios una diputada que puede cobrar por mes por lo menos 20 salarios de los que ella acepta como “razonable” y se va jubilar con montos muy superiores a cualquier docente.
El gobierno pretende descargar la crisis financiera y económica provocada por los años de subsidios y exenciones impositiva a la burguesía, es consciente que la única vía es la confiscación salarial que esta impulsando, reclama que es temprano para paritarias por que no sabe lo que va a recaudar; ¿como hizo para proponer y votar el presupuesto 2013? Solo dos conclusiones el presupuesto es un dibujo y esta justificando la huelga impositiva de las grandes empresas que luego de la devaluación aportarán. El gobierno es consciente del ataque no necesita planillas que lo ayuden, es una política definida no un error administrativo.
Un Congreso Provincial de Delegados Escolares es lo que necesitamos para enfrentar esta política, Congreso que establezca un plan de lucha de paros progresivos y en aumento de tiempo con movilizaciones, la masividad es la vía con la que ya derrotamos al gobierno y sin ningún tipo de paraguas ni acciones individuales “fuertes”.
Pero además la nueva dirección de ATEN Neuquén propone a sus bases un plan de lucha, también AMSAFE Rosario y varias seccionales del SUTEBA, hay paros en el Chaco (por 5 días) y en Formosa y dada la miseria creciente se irán sumando mas provincias, unifiquemos la acción a nivel provincial y el reclamo por un salario básico de emergencia de 4000 $ e y por un objetivo de 5000 de básico, por el 82 % móvil para todos y el IPS bajo control de los trabajadores, abajo todo tipo de sanciones a los cros del MPL, devolución de lo descontado en 2012 actualizados.
Planteamos desde ya un congreso regional del NEA por un plan de lucha común y coordinado
TRIBUNA DOCENTE 22/02/13
MARIO EDUARDO COUTOUNÉ 3764574066

No hay comentarios:

Publicar un comentario