viernes, 9 de agosto de 2013

ELECCIONES EN LA CTERA

El 05 de septiembre se realizarán elecciones en la CTERA para renovar autoridades de la dirección, se presentaron dos listas una el oficialismo - en todo sentido- que es la lista Celeste de Leverberg y la otra es la lista MULTICOLOR  que refleja a la izquierda en un frente único contra la burocracia y cuya lista oficializada esta mas abajo.





A la Junta Ejecutiva de CTERA

Apellido y Nombre
Entidad Gremial
1
Secretaría General
Hurst Daniel Esteban
ATEN
2
Secretaría Gral. Adjunta
Del Pla Romina
SUTEBA
3
Secretaría Gremial
Arce Raul Amado
SUTEF
4
Secretaría de Organización
Teres Gustavo Adrian
AMSAFE
5
Sec. Administrativa
Braceras Lidia Luisa
SUTEBA
6
Sec. de Actas
Astolfo Adriana Esther  
ADOSAC
7
Sec. de Finanzas
Garcia Guillermo Ramon
SUTEBA
8
Sec. de Prensa, Cult. y Comunic.
Frañol Graciela
ATEN
9
Sec. de Educación
Gandolfo Enrique
SUTEBA
10
Sec. de Acción Social
Romero Demian
ATEN
11
Sec.de Relac. Internacionales
Garces Roberto
SUTE
12
Sec. de Der. Humanos
Granadillo Alejandro Israel
UTELPA
13
Sec. de Salud Laboral
Jure Patricia Noemi
ATEN
14
Sec. de Asuntos Previsionales
Parola Maria Patricia
UEPC
15
Sec. de Género e Igualdad Opor.
Cocha Lucrecia Maria
UEPC
16
Sec. de Educación de Gest. Privada
Vergara Daniela Judith
AMSAFE
17
Sec. de Formación Politico Sindical
Pescarmona Virginia
UTE
18
Pro Sec. Gremial
Santana Roque Antonio
AGMER
19
Pro Sec. de Educación
Garcia Aurora Amelia
SUTEBA
20
Pro Sec.de Acción Social
Magno Carlos Alberto
ATECH

Vocales Titulares




Primero
Caceres Alfredo
SUTEBA

Segundo
Molina Elena
AMSAFE

Tercero
Rodriguez Ana Maria Lucia
SUTEBA

Cuarto
Guzman Maria Isabel
SUTEBA

Quinto
Bello Alicia
SUTEBA

Sexto
Martin Silvia del Carmen
SUTEBA

Séptimo
Hermida Manuel Eduardo
UNTER

Octavo
Guazzaroni Erica
UEPC

Vocales Suplentes



Primero
Tejerina Mirta Mirian
ADEP

Segundo
Wasquin Claudio Enrique
ADOSAC

Tercero
Ferman Marina
SUTEBA

Cuarto
Lopez Avil Hector Antonio
SUTEF

Quinto
Erazo Eva Margarita
ADEP
Sexto
Montoya Claudia Alejandra
ATEP

Septimo
Goycochea Ana Carolina
AMP

Octavo
Antoñanzas Clara Nilda
SUTEBA


Junta de Disciplina
Miembros Titulares



Primero
Alfonso Lourdes Elibateth
UTE

Segundo
Castaldo Edgar Mauricio
AGMER

Tercero
Puccio Viviana Mabel
SUTEBA


 Miembros Suplentes



Primero
Alvarez Roxana Beatriz
SUTE

Segundo
Diaz Reck Maria
SUTEBA

Tercero
Sirna Adriana Celina
SUTEBA


Comisión Revisora de Cuentas
Miembros Titulares



Primero
Damasseno Maria
SUTEBA

Segundo
Dickie Silvia Alejandra
ADOSAC

Tercero
Jimenez Lautaro
SUTE


 Miembros Suplentes



Primero
Allochis Anabel Vanina
UEPC

Segundo
Castellar Miguel Alejandro
ATEN

Tercero
Cofre Margarita Clelia
ATECH

martes, 16 de abril de 2013

La Jornada Extendida y la Secundaria Técnica en Misiones Las leyes K de la educación en Proceso


En la Educación Pública se están aplicando las nuevas leyes de Educación de los K. ¿Qué implican estas leyes? ¿Solucionan algún problema la Jornada Extendida o la escuela Técnica? ¿Qué supone esto para el trabajo docente? ¿Educación, para qué y para quiénes? ¿Cómo nos organizamos para debatir y ¿Enfrentar? esta legislación.

Este sábado 20 de abril a las 9 hs en la 
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 
Tucumán entre San Lorenzo y Colón. Aula 1 Piso 1
Hablan:
Ramona Romero directora escuela 694 Pto Iguazu Mirna Martens docente escuela Técnica Puerto Iguazú
Tribuna Docente
Mario Eduardo Coutouné 376 457 4066
Ramona Romero 3757 463502

lunes, 11 de marzo de 2013

OTRA VEZ! NUEVO ATAQUE A ATEN Y SUS DIRIGENTES. Intentan incendiar la camioneta de ATEN Aluminé.

de Prensa Aten Provincial, el domingo, 10 de marzo de 2013 a la(s) 21:19 ·
En la madrugada de hoy intentaron incendiar la camioneta de ATEN seccional Aluminé.

Los compañeros/as de la directiva de ATEN ALUMINE, habían regresado luego del plenario de secretarias/os Generales realizado en San Martín de los Andes.
La camioneta de la seccional quedó estacionada frente a la casa de la Secretaria General, compañera Silvia Maidana, al lado de su vehículo personal.
En horas de la madrugada, personas desconocidas intentaron incendiar el vehículo de ATEN. Se trata de otro hecho que se suma al ataque y amenazas telefónicas a la compañera Patricia Jure, Secretaria de Prensa de ATEN Provincial. La denuncia fue radicada en la Comisaría 29 y consideramos que se encuentra directamente relacionada con una campaña de ataque a la huelga.
Días atrás, Silvia Maidana y Patricia Jure participaron de la movilización y asamblea del CPEM 14 en donde madres, padres, estudiantes y trabajadores de la educación realizan una permanencia en reclamo de bancos, aulas, salón de usos múltiples, ampliación de la cocina, gimnasio, arreglos del techo y hasta pizarrones. Son 650 alumnas/os y 125 trabajadores de la educación, la única institución educativa del nivel secundario de la localidad que fue construida hace mas 30 años. 
Que más tiene que ocurrir para que el Ministro Gabriel Gastaminza nos reciba, como ya lo solicitamos dos veces?
Hicimos responsable al gobierno por la integridad y la seguridad de nuestros compañeros/as cuando sucedieron los hechos anteriores. No nos recibieron y otra vez ocurrió un ataque a una dirigente de nuestro sindicato.
Una delegación de la seccional Aluminé estará presente en la movilización y permanencia en Casa de Gobierno en el día de mañana. 
Tocan a uno, nos tocan a todos. Unidad y defensa de nuestra lucha.

Nuevo ataque a nuestra compañera Patricia Jure (Sec. de Prensa de ATEN)


En la noche del 6 de marzo se registró un nuevo acto de violencia política contra Patricia Jure. Esta vez se trató de amenazas contra la integridad de su familia, realizadas al teléfono de su domicilio.
Habiendo transcurrido 14 días (desde el 23 de febrero) del ataque a su domicilio, que fué denunciado en sede policial, aún no se ha registrado ningún avance en el esclarecimiento del mismo.
Consideramos que la impunidad de este primer ataque se encandena con esta nueva amenaza.
El PO ha denunciado esta sucesión de ataques ante al Fiscalía del Dr. Jara y ha exigido una audiencia urgente con el ministro Gastaminza, que éste aún no ha respondido. Asimismo, la Direccion Nacional del Partido Obrero ,  ha solicitado una Audiencia en el Ministerio del Interior de Nacion.
Por su parte ATEN ha considerado a estos ataques como acciones contra la huelga y la organización misma. Por eso ha decidido en su reciente plenario en San Martín de los Andes, constituírse en querellante de la causa.
El Partido Obrero convoca a todos las organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles, de Derechos Humanos y populares a sumarse a la exigencia del esclarecimiento de estos ataques y el castigo a sus responsables.

Parra Cesar: 0299-155518792Patricia Jure: 0299-154011389

Plenario antiburocrático proclamo su lista para el Suteba Matanza


Sábado ·
En el día de ayer más de doscientos cincuenta docentes matanceros proclamamos los candidatos de la lista de Unidad de TODA la oposición anti-burocrática de la seccional. Vamos a recuperar el sindicato para que sea indepediente del gobierno, y para que lleve los reclamos de la docencia a la victoria. En Matanza, vota a la lista multicolor, (Violeta-Rosa-Fucsia-Azul y Blanca-Marrón- Indigo-Rojinegro) , que lleva a Romina Del Plá como candidata a a Secretaria General, junto a Graciela Calderón, Marta Gómez, Ariel Iglesias, Silvia Martín, Dante Alfaro y Angel Cáceres, en los primeros lugares. ¡SE VA A ACABAR, SE VA A ACABAR, LA BUROCRACIA SINDICAL!

viernes, 22 de febrero de 2013

Todos al Paro el 25 y 26/02 No al Inicio de Clases



El gobierno de Closs en sintonía con el nacional sostuvo un simulacro de paritaria con el gremio mayor atado a su carro, sostiene también el mismo régimen de confiscación salarial de CFK.
El “aumento” en tramos cuando es anualizado – promediado – esta entre 16-18%, lejos de la inflación y encima pretenden que sea en julio o agosto cuando la inflación de esta año no cesa, sobre la pérdida real del salario hay sumar simultáneamente la pérdida por la inflación diaria; congelamiento de precios que solo esta en la cabeza de los funcionarios.
Moreno hablo de devaluación, Galuccio dice que seguir aumentando las naftas y gobernadores e intendentes los impuestos, todo esto se acelerará luego de firmadas todas las paritarias en un “Rodrigazo”.
Una paritaria requiere un congreso de delegados con pliego de reivindicaciones, y la elección de los paritarios; no puede hablar de salarios una diputada que puede cobrar por mes por lo menos 20 salarios de los que ella acepta como “razonable” y se va jubilar con montos muy superiores a cualquier docente.
El gobierno pretende descargar la crisis financiera y económica provocada por los años de subsidios y exenciones impositiva a la burguesía, es consciente que la única vía es la confiscación salarial que esta impulsando, reclama que es temprano para paritarias por que no sabe lo que va a recaudar; ¿como hizo para proponer y votar el presupuesto 2013? Solo dos conclusiones el presupuesto es un dibujo y esta justificando la huelga impositiva de las grandes empresas que luego de la devaluación aportarán. El gobierno es consciente del ataque no necesita planillas que lo ayuden, es una política definida no un error administrativo.
Un Congreso Provincial de Delegados Escolares es lo que necesitamos para enfrentar esta política, Congreso que establezca un plan de lucha de paros progresivos y en aumento de tiempo con movilizaciones, la masividad es la vía con la que ya derrotamos al gobierno y sin ningún tipo de paraguas ni acciones individuales “fuertes”.
Pero además la nueva dirección de ATEN Neuquén propone a sus bases un plan de lucha, también AMSAFE Rosario y varias seccionales del SUTEBA, hay paros en el Chaco (por 5 días) y en Formosa y dada la miseria creciente se irán sumando mas provincias, unifiquemos la acción a nivel provincial y el reclamo por un salario básico de emergencia de 4000 $ e y por un objetivo de 5000 de básico, por el 82 % móvil para todos y el IPS bajo control de los trabajadores, abajo todo tipo de sanciones a los cros del MPL, devolución de lo descontado en 2012 actualizados.
Planteamos desde ya un congreso regional del NEA por un plan de lucha común y coordinado
TRIBUNA DOCENTE 22/02/13
MARIO EDUARDO COUTOUNÉ 3764574066

martes, 19 de febrero de 2013

CFK anuló las paritarias docentes con la complicidad del yaskysmo ESTADO DE ASAMBLEA Y PLAN DE LUCHA HASTA QUEBRAR LA CONFISCACIÓN DEL GOBIERNO K Y DE LOS GOBERNADORES



En un ataque a todo el movimiento obrero, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, por orden directa de la Casa Rosada, anuló de un decretazo la paritaria docente. Estableció a los golpes un aumento misérrimo del 22% en tres cuotas, a cobrar en marzo, setiembre y diciembre. Como lo reconoció el burócrata de Amet, anualizado significa entre un 16 y un 18%. Por debajo o casi lo mismo que el primer ofrecimiento de Sileoni hace ya más de un mes, 10 puntos abajo de la inflación pasada y lejísimo de la que se estima para el 2013.
El gobierno de CFK es un régimen sistemático de confiscación salarial contra los trabajadores.
La burocracia sindical ultra K salió demudada del garrotazo cristinista. Baradel declaró que el “gran problema son los tramos”: “No podemos perder de vista –dijo- el impacto que la inflación tiene sobre nuestros salarios. Diciembre está lejos” (La Nación, 17.02). ¡Tarde piáste!
Los gobernadores, aplauden. En primer lugar Scioli, que se restrega la mano. La ministra de educación bonaerense, la ajustadora serial Nora de Lucía, adelantó que para la provincia de Buenos Aires ¡“el 22% de aumento es un techo”! Además, Scioli viene diciendo que no tiene fondos ni siquiera para eso. Catamarca, La Rioja, Jujuy, directamente anunciaron que no lo pueden pagar. En Mendoza, el gobierno de la provincia ofrece un punto menos de aumento que la Nación, es decir, un 21%, también en tres cuotas. Esta oferta que es casi una provocación ha sido rechazada inclusive por la conducción celeste.
En esta situación, la provincia de Buenos Aires será probablemente el escenario de un nuevo decretazo y de la eliminación sciolista de la paritaria provincial. La crisis de la burocracia del Suteba/Ctera es mayúscula, por lo que pueden volver a convocar alguna medida aislada para tapar este fracaso bochornoso, como el año pasado.
Se abre un escenario de conflicto, con sus ritmos, en todo el país.
En la contracara, ATEN recuperado realizó un encuentro provincial que rechazó la entrega de Ctera, donde se discutió en forma mayoritaria impulsar en las asambleas convocadas para el 21 el reclamo de un aumento del 35% de piso y resolvió el no inicio, para el 25 de febrero. Este pliego y la forma de continuidad del plan de lucha se votará la semana próxima en todas las asambleas seccionales de Atén.
Tomamos ese ejemplo y llamamos a todos los sindicatos provinciales, seccionales, congresales, delegados antiburocráticos y combativos a poner en estado de asamblea a la docencia para poner en pie, provincia por provincia, un plan de lucha por $5000 de inicial, $ 4000 de básico de emergencia ya, fuera el impuesto a las ganancias sobre los salarios, restitución integral de las asignaciones familiares y la ayuda escolar, defensa del 82% y de los regímenes jubilatorios provinciales, paritarias libres y paritarios electos en asamblea.

TRIBUNA DOCENTE – LISTA ROSA NACIONAL 18.02.13

CONGRESO NACIONAL DE TRIBUNA DOCENTE
Sábado 23 de febrero, 9,30 hs en Ciudad de Buenos Aires
Si te interesa asistir escribí a información@tribunadocente.com.ar o a la dirección o compañero por el que recibiste este volante
www.tribunadocente.com.ar información@tribunadocente.com.ar