martes, 28 de octubre de 2014

¿CUÁL ES EL SENTIDO DEL CAMBIO DEL ESTATUTO?


La documentación que salió de la Cámara de Diputados demuestra que la “consulta” y el “Congreso” de la UDPM no son mas que mascaradas destinadas a entregar el convenio laboral de los docentes provinciales a la baja; no puede ser de otro modo un gobierno que mantiene en la miseria salaria a los docentes no modificará positivamente ningún convenio colectivo. Y es una experiencia piloto del gobierno nacional, la CTERA, el gobierno provincial y ADOMIS que dirige la UDPM.
La cámara de diputados acaba de aprobar un presupuesto con superpoderes y un gran ajuste por lo que nos preguntamos ¿puede esta cámara y gobierno aprobar un estatuto – convenio – que sea positivo para los docentes? De ningún modo.
Las modificaciones tienen como objeto adecuar el estatuto a la legislación vigente, esto significa precarizar el trabajo, ampliando la jornada laboral y reduciendo el salario. Estas reformas son necesarias para la aplicación de la escuela de Jornada Extendida prevista en la Ley de Educación Nacional que el gobierno provincial lleva adelante. Esto conlleva la creación del instituto de evaluación previsto por Rovira y cajoneado hasta que se modifique el estatuto. No hay tiempo formal para meter todas las propuestas que se puedan votar, el cambio esta en los despachos de los diputados y es a la baja; pretenderán validar con este congreso.
Los proyectos de los diputados Rojas y Vogel amplían el cargo de profesor a 21 horas contra los 15 actuales lo que conlleva una rebaja salarial importante. Necesitan para liquidar la escuela nocturna, ya que su “nueva” escuela tiene “horas” de 20 minutos.
Toda la legislación, la mencionada LEN, la de educación Ténica etc, significa, poner a la escuela pública bajo órbita, control y manejo empresaria; sobre todo con el meneado concepto de “calidad educativa”; este concepto de cuño empresarial pretende que saquemos a todos los estudiantes iguales como si fueran embutidos o ladrillos de una fábrica. Para ver que significa “calidad” entre los empresarios la empresa Don Casimiro cumple con las normas de calidad ISO 9000 y los trabajadores padecemos la pésima calidad del servicio.
Los sindicatos opositores, llevaron a cabo paritos aislados carnereandose mutuamente unos a otros en los paros en base a discusiones del pasado; fingen que son organizaciones distintas pero los integrantes del Frente Gremial y del MPL conducen en conjunto la CTA; comparten por lo tanto el mismo programa político y sindical. Mas aún abundan con denuncias sobre la corrupción en el CGE como causa de todos los males en educación, ni una sola crítica a la actual política educativa y que hacer para enfrentarla, mucho menos piden la anulación del paquete legal en educación que es privatista
Encima poco originales, esta misma política – denuncia de corrupción – es la que llevo ADOMIS durante el periodo 1998 – 2003.
La UDPM impulsa con el gobierno la reforma, los sindicatos “opositores” no son capaces de llevar a fondo un plan de lucha contra el gobierno.
La reforma del estatuto irá de la mano de la devaluación y aumento de tarifas que impulsan la inflación actual y degradan nuestro salario, con este mismo salario hay que aguantar 6 meses mas, por lo que debemos exigir la inmediata reapertura de paritarias.
Para enfrentar esta política hay que organizar un gran congreso de delegados escolares que ponga en pie un plan de lucha con paros progresivos y movilizaciones hasta frenar las modificaciones del estatuto y conquistar un salario igual a la canasta familiar para el cargo de maestro, 15 horas para el cargo de profesor con igual salario al maestro.
Hay que cambiar la dirección de la UDPM veni con Tribuna a organizar la verdadera oposición en base a un programa
Ninguna reforma del Estatuto Docente Derogación de la Ley Nacional de Educación y toda la legislación en Educación
Inmediata Reapertura de Paritarias
Salario mínimo igual a la canasta familiar
Jubilación con el 82% móvil a los 25 años de servicio sin límite de edad

TRIBUNA DOCENTE 10/10/ 14